25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La Comisión de Mujeres y Género del Patria se suma a la campaña global “Únete” de ONU Mujeres, que plantea …
Vivimos en un país que estuvo a la vanguardia en materia legislativa: Ley de Cupo, Ley de Violencia de genero, Ley de Identidad, De matrimonio Igualitario, de Fertilización Asistida, de Jubilación de Amas de Casa. de Educación Sexual Integral, de Salud Reproductiva, contra la Trata de Personas, Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el personal de casas particulares.
Un país que a través de la AUH, la asignación por embarazo, el Plan Qunita, avanzó sobre la igualdad para las niñas y niños en el comienzo de la vida.
Un país donde el 40 por ciento de los avances en la legislación de género y diversidad se logró durante los gobiernos de Nestor y Cristina.
Es fundamental resistir el retroceso de estos derechos y avanzar la ampliación del marco institucional-legal y cultural para alcanzar igualdad, inclusión y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
La Comisión se propone realizar encuentros y seminarios de formación junto a organizaciones políticas y sociales, en barrios, comedores escolares, escuelas, centros de estudiantes, universidades, centros culturales a través de referentes nacionales, provinciales y municipales.
Sistematizar investigaciones sobre el impacto de las políticas neoliberales en las mujeres: en el mundo del trabajo y en la organización social y comunitaria, a fin de profundizar los estudios en términos de feminización de la pobreza y trabajar en propuestas de políticas activas, movilización y organización de los colectivos sociales de mujeres.
Trabajar fuertemente en el ámbito de la justicia, fiscalías y otros efectores, la violencia de género que se ha incrementado notablemente losnindicadores de femicidio y persecución política
Incorporar a la Comisión a los eventos y movilizaciones de denuncia que desde el espacio de las mujeres se realicen y muy especialmente convocar al paro y movilización del 8 de marzo en todo el país.
Apoyar y acompañar activamente la lucha por la Libertad a Milagro Sala y todas las presas y presos políticos.
Para comunicarse con la Comisión de Mujeres haga click aquí: http://www.institutopatria.com.ar/comision-de-mujeres/
La Comisión de Mujeres y Género del Patria se suma a la campaña global “Únete” de ONU Mujeres, que plantea …
El próximo viernes 8 de octubre a partir de las 15 hs nos encontramos en el Parque de la Ciudad de Quilmes, provincia …
La Comisión de Mujeres y Géneros del Instituto Patria te invita a encontrarnos el próximo viernes 24 a las 17 …
Como militantes de un Proyecto Nacional, Popular, Democrático y Feminista, entendemos que la equidad es un principio social por el …
Convocamos a la militancia a trabajar en políticas orientadas a generar mayores niveles de equidad respecto a las problemáticas de …
El próximo sábado 19 de diciembre a las 11hs estaremos conversando acerca de los dos proyectos que tienen media sanción …
Las comisiones de Mujeres y Géneros, Hábitat y Territorio e Infraestructura del Instituto Patria invitan a participar en la charla …
Las comisiones de Mujeres y Géneros, Hábitat y Territorio e Infraestructura del Instituto Patria invitan a participar de la reunión …
El viernes 9 de octubre a las 18 hs las comisiones de Inclusión y Desarrollo Social y de Mujeres del …
Abordaremos la vinculación del feminismo popular con las organizaciones sociales que a lo largo de nuestra historia construyen colectivos para …
La Comisión de Mujeres y Género se une al reclamo para que la paridad sea una realidad en la H. …
Inicia: lunes 13 de julio de 2020. Fechas y horarios de dictado: lunes de 18 a 20 hs. Duración: cuatro videoconferencias de dos horas …