Presentación del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
El pasado jueves 21 de octubre, Diego Hurtado, secretario de Políticas y Planeamiento del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, presentó el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 en la sede del Instituto Patria.
La actividad contó con la presencia de Claudia Bernazza, integrante de la Comisión Directiva y coordinadora de las comisiones del Instituto, Eduardo Dvorkin, gerente general de Y-TEC y coordinador de la comisión de Ciencia y Tecnología, y Agustina Sol Sánchez, coordinadora de los Equipos Técnicos de las Juventudes del PATRIA.
La ciencia y la tecnología son utilizadas por las potencias centrales y corporaciones como sostén de la dependencia y la colonialidad. Planificar la política científico-tecnológica es fundamental para contrariar los designios hegemónicos y colocar a la ciencia, la tecnología y la innovación al servicio de la resolución de nuestros problemas y del desarrollo nacional.
En 1974, en el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional, Perón dijo que la organización del ámbito científico-tecnológico, que él había impulsado y planificado, debía contar en un futuro «con un ente de máximo nivel de decisión, tal vez, un ministerio de Ciencia y Tecnología como control de conducción del sistema, que oriente y regule la oferta y la demanda de conocimientos científicos-tecnológicos». En 2007, Cristina Fernández de Kirchner cumplió el mandato de Perón y creó para todxs lxs argentinxs el primer ministerio de Ciencia y Tecnología.
La actividad fue organizada por la comisión de Ciencia y Tecnología del Instituto, en conjunto con los equipo de trabajo de las Juventudes del Patria.



