Saltar al contenido
  • EL INSTITUTO
    • Objetivos y propósitos
    • Temas de abordaje
    • Actividades estratégicas
    • Autoridades
    • Personería jurídica
    • CFK
  • COMISIONES
  • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
  • CURSOS
  • PATRIA VIRTUAL
  • RADIO
  • Buscar
Instituto PATRIA
Instituto PATRIA
Pensamiento, Acción y Trabajo para la Inclusión Americana
FacebookTwitterYoutubeIstagram
 
  • EL INSTITUTO
    • Objetivos y propósitos
    • Temas de abordaje
    • Actividades estratégicas
    • Autoridades
    • Personería jurídica
    • CFK
  • COMISIONES
  • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
  • CURSOS
  • PATRIA VIRTUAL
  • RADIO
  • Buscar
Categoría: <span>Seguridad democrática</span>
Página de Inicio Comisiones Archivo de la categoría "Seguridad democrática"

Categoría: Seguridad democrática

Comisiones, Seguridad democrática

Menos derechos y más violencia institucional

16 diciembre, 2017 16 diciembre, 2017

La violencia genera más violencia, es cierto, y es repudiable en todas sus formas. Pero atención, la violencia institucional es …

Leer más >>"Menos derechos y más violencia institucional"
Comunicados, Noticias, Seguridad democrática

Comunicado: Las fuerzas de seguridad que queremos

10 abril, 2017 10 abril, 2017

Nuestro más enérgico repudio a la represión de los docentes mientras intentaban instalar un aula itinerante en la Plaza del …

Leer más >>"Comunicado: Las fuerzas de seguridad que queremos"
Comisiones, Seguridad democrática

Línea de tiempo: Violencia política, control social y medidas represivas en la gestión de las FFSS

29 septiembre, 2016 4 octubre, 2017
Leer más >>"Línea de tiempo: Violencia política, control social y medidas represivas en la gestión de las FFSS"
Cabandié, Lijalad y Chaparro señalaron los riesgos de adoptar un sistema de voto electrónico a nivel nacional
Noticias, Seguridad democrática

Cabandié, Lijalad y Chaparro señalaron los riesgos de adoptar un sistema de voto electrónico a nivel nacional

28 septiembre, 2016 7 abril, 2017

El diputado Nacional del Frente para la Victoria (FPV), Juan Cabandié, el periodista Ari Lijalad y el especialista en seguridad …

Leer más >>"Cabandié, Lijalad y Chaparro señalaron los riesgos de adoptar un sistema de voto electrónico a nivel nacional"
Jorge Capitanich: “Los delitos se incrementan cuando se genera exclusión social”
Noticias, Seguridad democrática

Jorge Capitanich: “Los delitos se incrementan cuando se genera exclusión social”

24 septiembre, 2016 7 abril, 2017

En una nueva edición del ciclo de charlas sobre la realidad nacional que el Instituto PATRIA realiza los jueves, el …

Leer más >>"Jorge Capitanich: “Los delitos se incrementan cuando se genera exclusión social”"
Archivo, Charlas, Seguridad democrática

«Del Estado de Derecho al Estado Policial»

19 agosto, 2016 7 abril, 2017

Panelistas: María Cecilia Rodriguez, ex ministra de Seguridad de la Nación; Santiago O´donnell, periodista y autor de Argenleaks; María Teresa García, Diputada Nacional; y Gonzalo Carbajal, periodista.

 

 

Teresa García: “El Estado policial tiene como origen el modelo de concentración económica”.
Noticias, Seguridad democrática

Teresa García: “El Estado policial tiene como origen el modelo de concentración económica”.

19 agosto, 2016 7 abril, 2017

La diputada nacional del Frente para la Victoria (FPV) participó del encuentro “Del Estado de Derecho al Estado Policial. Violación …

Leer más >>"Teresa García: “El Estado policial tiene como origen el modelo de concentración económica”."
Comisiones, Seguridad democrática

Del Estado de Derecho al Estado policial

3 agosto, 2016 27 septiembre, 2016

Convenio entre ANSES y Secretaria de Comunicación VIOLACION DE LA LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES. Ley 25.326 El Gobierno …

Leer más >>"Del Estado de Derecho al Estado policial"

HACETE SOCIO/A


El Instituto PATRIA propone el abordaje de diversos temas a partir de comisiones de trabajo. Invitamos a sumarse a compañeros/as de todo el país.

Si bien se realizan reuniones presenciales en la sede del Instituto, también se organizan reuniones o se mantiene contactos con grupos que puedan trabajar en las diferentes provincias y territorios.
Elija la Comisión de Trabajo en la que desea participar:

Administración de justicia
Ambiente
Ciencia y tecnología
Cultura
Economía
Defensa nacional
Deporte y actividad física
Derechos de consumidores
Derechos humanos de las personas mayores
Derechos humanos
Desarrollo productivo industrial agroforestal y pesquero
Discapacidad
Educación
Empresarios nacionales
Estado y administración pública
Federalismo y desarrollo local
Territorio y hábitat
Inclusión y desarrollo social
Infraestructura
Juventudes
Mujeres y géneros
Política exterior soberana
Salud
Seguridad democrática
Soberanía y derechos energéticos
Trabajo
Transporte
Turismo
Volver arriba
Funciona con Fluida & WordPress.