Saltar al contenido
  • EL INSTITUTO
    • Objetivos y propósitos
    • Temas de abordaje
    • Actividades estratégicas
    • Autoridades
    • Personería jurídica
    • CFK
  • COMISIONES
  • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
  • CURSOS
  • PATRIA VIRTUAL
  • RADIO
  • Buscar
Instituto PATRIA
Instituto PATRIA
Pensamiento, Acción y Trabajo para la Inclusión Americana
FacebookTwitterYoutubeIstagram
 
  • EL INSTITUTO
    • Objetivos y propósitos
    • Temas de abordaje
    • Actividades estratégicas
    • Autoridades
    • Personería jurídica
    • CFK
  • COMISIONES
  • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
  • CURSOS
  • PATRIA VIRTUAL
  • RADIO
  • Buscar
Categoría: <span>Federalismo y Desarrollo Local</span>
Página de Inicio Comisiones Archivo de la categoría "Federalismo y Desarrollo Local"

Categoría: Federalismo y Desarrollo Local

OBJETIVOS DE LA COMISIÓN
– Construir un marco conceptual propio sobre el federalismo argentino y el rol de los municipios.
– Fomentar la articulación entre los distintos territorios del país, en línea con una mirada de país multirregional y un concepto integrado de desarrollo (nacional/regional/local).
– Articular la perspectiva federal con la cuestión regional y local.
– Indagar acerca de los modelos de federalismo (dual, cooperativo, concertado, coordinado, etcétera) y resaltar cuál es el más adecuado para un desarrollo inclusivo.
– Profundizar el conocimiento de las administraciones públicas provinciales y municipales, jerarquizando a sus actores y organismos.
– Analizar el funcionamiento de los organismos e institutos de coordinación entre niveles de Estado (Nación, Provincias y Municipios) y promover estrategias de transformación y mejoras en ellos.

TEMAS A TRATAR
– Historia del federalismo argentino.
– Particularidades de la gestión pública provincial y municipal.
– El rol de los Estados provinciales y municipales en el Proyecto Nacional.
– Organismos e institutos de coordinación interestatal
– Federalismo fiscal. Coparticipación federal de impuestos. Coparticipación provincia – municipios. Transferencias financieras interestaduales.
– Los municipios en Argentina. Origen, naturaleza jurídica y social, situación en cada provincia. Rol de los gobiernos municipales en el Proyecto Provincial y Nacional.
– La Federación Argentina de Municipios.
– Especificidades y características de la gestión pública en provincias y municipios (Planificación, Gobierno y Concertación, Estructuras, Procesos, Presupuesto y Contabilidad Pública, Empleo Público, Formación Pública, Gestión por Resultados, Calidad, Innovación, Participación y protagonismo ciudadano, Infraestructura Tecnológica y Modernización Administrativa).

ACTIVIDADES
Centralmente, la comisión se desenvuelve alrededor de:
– Una reunión plenaria mensual
– Producción de textos y documentos en subcomisiones.

Amado Boudou en el tercer plenario de la comisión Federalismo y Desarollo Local
Charlas, Comisiones, Federalismo y Desarrollo Local, Noticias

Amado Boudou en el tercer plenario de la comisión Federalismo y Desarollo Local

15 agosto, 2020 20 agosto, 2020

La Comisión Federalismo y Desarrollo Local del Instituto Patria tiene el honor de anunciar la presencia del ex vicepresidente de …

Leer más >>"Amado Boudou en el tercer plenario de la comisión Federalismo y Desarollo Local"
Comisión de Federalismo y desarrollo local
Comisiones, Federalismo y Desarrollo Local, Noticias

Comisión de Federalismo y desarrollo local

5 marzo, 2020 27 agosto, 2020

Debemos refundar muchos aspectos de nuestra realidad social e institucional, entre ellos, aquellos vinculados el rol de los estados provinciales …

Leer más >>"Comisión de Federalismo y desarrollo local"

HACETE SOCIO/A


El Instituto PATRIA propone el abordaje de diversos temas a partir de comisiones de trabajo. Invitamos a sumarse a compañeros/as de todo el país.

Si bien se realizan reuniones presenciales en la sede del Instituto, también se organizan reuniones o se mantiene contactos con grupos que puedan trabajar en las diferentes provincias y territorios.
Elija la Comisión de Trabajo en la que desea participar:

Administración de justicia
Ambiente
Ciencia y tecnología
Cultura
Economía
Defensa nacional
Deporte y actividad física
Derechos de consumidores
Derechos humanos de las personas mayores
Derechos humanos
Desarrollo productivo industrial agroforestal y pesquero
Discapacidad
Educación
Empresarios nacionales
Estado y administración pública
Federalismo y desarrollo local
Territorio y hábitat
Inclusión y desarrollo social
Infraestructura
Juventudes
Mujeres y géneros
Política exterior soberana
Salud
Seguridad democrática
Soberanía y derechos energéticos
Trabajo
Transporte
Turismo
Volver arriba
Funciona con Fluida & WordPress.