Saltar al contenido
  • EL INSTITUTO
    • Objetivos y propósitos
    • Temas de abordaje
    • Actividades estratégicas
    • Autoridades
    • Personería jurídica
    • CFK
  • COMISIONES
  • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
  • CURSOS
  • PATRIA VIRTUAL
  • RADIO
  • Buscar
Instituto PATRIA
Instituto PATRIA
Pensamiento, Acción y Trabajo para la Inclusión Americana
FacebookTwitterYoutubeIstagram
 
  • EL INSTITUTO
    • Objetivos y propósitos
    • Temas de abordaje
    • Actividades estratégicas
    • Autoridades
    • Personería jurídica
    • CFK
  • COMISIONES
  • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
  • CURSOS
  • PATRIA VIRTUAL
  • RADIO
  • Buscar
Mes: <span>junio 2016</span>
Página de Inicio 2016 junio

Mes: junio 2016

«Del consenso de Mar del Plata a la Alianza del Pacífico»
Archivo, Charlas

«Del consenso de Mar del Plata a la Alianza del Pacífico»

30 junio, 2016 3 octubre, 2016

Panelistas: Juan Manuel Karg, politólogo UBA, analista internacional. Arnaldo Bocco, economista, ex director del BCRA, miembro de EPPA. Paula Español, economista, ex …

Leer más >>"«Del consenso de Mar del Plata a la Alianza del Pacífico»"
Paula Español: «Acercarse a la Alianza del Pacífico es definir el tipo de inserción internacional que se le quiere dar a la Argentina».
Noticias

Paula Español: «Acercarse a la Alianza del Pacífico es definir el tipo de inserción internacional que se le quiere dar a la Argentina».

24 junio, 2016 21 julio, 2016

La ex subsecretaria de Comercio Exterior encabezó junto Juan Manuel Karg y Arnaldo Bocco la charla denominada “Del Consenso de …

Leer más >>"Paula Español: «Acercarse a la Alianza del Pacífico es definir el tipo de inserción internacional que se le quiere dar a la Argentina»."
«La destrucción del Sistema Previsional Argentino»
Archivo, Charlas

«La destrucción del Sistema Previsional Argentino»

23 junio, 2016 3 octubre, 2016

Panelistas: Miguel Ángel Fernández Pastor, Ex Director del Centro Interamericano de Seguridad Social (CIESS). Emmanuel Álvarez Agis, ex viceministro de …

Leer más >>"«La destrucción del Sistema Previsional Argentino»"
Referentes del Instituto PATRIA y dirigentes sindicales acordaron una agenda conjunta sobre Derechos Humanos
Derechos Humanos, Noticias

Referentes del Instituto PATRIA y dirigentes sindicales acordaron una agenda conjunta sobre Derechos Humanos

18 junio, 2016 7 abril, 2017

Organizada por el área de Derechos Humanos del Instituto PATRIA, el jueves 16 de junio se realizó una reunión con veinte dirigentes …

Leer más >>"Referentes del Instituto PATRIA y dirigentes sindicales acordaron una agenda conjunta sobre Derechos Humanos"
«La salud pública en la disyuntiva: derecho universal o mercancía»
Archivo, Charlas

«La salud pública en la disyuntiva: derecho universal o mercancía»

17 junio, 2016 3 octubre, 2016

Panelistas: Daniel Gollán, médico sanitarista, ex Ministro de Salud de la Nación;  Mario Róvere, médico sanitarista, ex Viceministro de Salud de la …

Leer más >>"«La salud pública en la disyuntiva: derecho universal o mercancía»"
«La Protección de los Trabajadores. Una perspectiva histórica, jurídica y política»
Archivo, Charlas

«La Protección de los Trabajadores. Una perspectiva histórica, jurídica y política»

15 junio, 2016 3 octubre, 2016

Panelistas: Edgardo Depetri, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (FPV-PJ); Álvaro Ruiz, abogado laboralista, (Corriente Politico Sindical Federal); …

Leer más >>"«La Protección de los Trabajadores. Una perspectiva histórica, jurídica y política»"
«Construcción de la Ciudadanía Social»
Archivo, Charlas

«Construcción de la Ciudadanía Social»

14 junio, 2016 30 julio, 2016

Panelistas: Eduardo Santin, Diputado Nacional (MC); Dr. Miguel Ángel Fernández Pastor, ex director del CIESS (Centro Interamericano de Estudios de …

Leer más >>"«Construcción de la Ciudadanía Social»"
“Dieron un Golpe y rasgaron 54 millones de votos que pusieron a Dilma como Presidenta”
Noticias

“Dieron un Golpe y rasgaron 54 millones de votos que pusieron a Dilma como Presidenta”

11 junio, 2016 12 julio, 2016

Alberto Cantalice, vicepresidente del  Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), estuvo en Argentina en el marco de una gira mundial en busca de …

Leer más >>"“Dieron un Golpe y rasgaron 54 millones de votos que pusieron a Dilma como Presidenta”"
«La lucha por la Soberanía de Malvinas a 200 años de nuestra Independencia»
Archivo, Charlas

«La lucha por la Soberanía de Malvinas a 200 años de nuestra Independencia»

10 junio, 2016 30 julio, 2016

Panelistas: Alicia Castro, Ex embajadora ante la República Bolivariana de Venezuela y el Reino Unido; Daniel Filmus, Parlamentario del Mercosur. Ex …

Leer más >>"«La lucha por la Soberanía de Malvinas a 200 años de nuestra Independencia»"
«Del Plan Energético Nacional al genocidio energético»
Archivo, Charlas

«Del Plan Energético Nacional al genocidio energético»

9 junio, 2016 30 julio, 2016

Panelistas: Federico Bernal, Director del OETEC y vocal del Instituto PATRIA; Martín Doñate, Diputado Nacional – FPV Río Negro; y Francisco Durañona, …

Leer más >>"«Del Plan Energético Nacional al genocidio energético»"
«Operación Cóndor. La dominación coordinada en América Latina»
Archivo, Charlas

«Operación Cóndor. La dominación coordinada en América Latina»

7 junio, 2016 30 julio, 2016

Panelistas: Stella Calloni, periodista e investigadora; Macarena Gelman, Diputada por el Frente Amplio de Uruguay; Martín Granovsky, historiador y periodista. Moderador: Tristán Bauer, …

Leer más >>"«Operación Cóndor. La dominación coordinada en América Latina»"
«La zoncera de la pesada herencia»
Archivo, Charlas

«La zoncera de la pesada herencia»

2 junio, 2016 30 julio, 2016

Panelistas: Alfredo Zaiat, periodista, economista; Carlos Heller, Diputado Nacional por el Partido Solidario – FPV. Moderadora: Julia Strada, politóloga, EPPA.  

Leer más >>"«La zoncera de la pesada herencia»"

HACETE SOCIO/A


El Instituto PATRIA propone el abordaje de diversos temas a partir de comisiones de trabajo. Invitamos a sumarse a compañeros/as de todo el país.

Si bien se realizan reuniones presenciales en la sede del Instituto, también se organizan reuniones o se mantiene contactos con grupos que puedan trabajar en las diferentes provincias y territorios.
Elija la Comisión de Trabajo en la que desea participar:

Administración de justicia
Ambiente
Ciencia y tecnología
Cultura
Economía
Defensa nacional
Deporte y actividad física
Derechos de consumidores
Derechos humanos de las personas mayores
Derechos humanos
Desarrollo productivo industrial agroforestal y pesquero
Discapacidad
Educación
Empresarios nacionales
Estado y administración pública
Federalismo y desarrollo local
Territorio y hábitat
Inclusión y desarrollo social
Infraestructura
Juventudes
Mujeres y géneros
Política exterior soberana
Salud
Seguridad democrática
Soberanía y derechos energéticos
Trabajo
Transporte
Turismo
Volver arriba
Funciona con Fluida & WordPress.