Los seminarios intensivos del Instituto Patria son propuestas de formación a desarrollar conjuntamente con grupos que asumen su organización en territorio. Esta actividad conjunta se realiza a partir de acuerdos alcanzados entre referentes políticos provinciales/locales y las autoridades del Instituto.
FORMACIÓN POLÍTICA
Reflexiones compartidas sobre nuestros problemas, convicciones y utopías. Nuestra doctrina política, Contexto internacional. Democracias en crisis: el embate mediático judicial. Presente y futuro de la Argentina y América Latina.
HISTORIA NACIONAL
Un recorrido a través del tiempo para conocer nuestra identidad y protagonizar el presente. Procesos de emancipación y liberación nacional en los países del Cono Sur.
ECONOMÍA POLÍTICA
Teorías económicas y modelos en pugna. Desarrollo y mercado interno en el período 2003 – 2015. “Macrieconomia”: crisis actual y caminos de salida.
COMUNICACIÓN POLÍTICA
Hegemonías y contrahegemonías. La batalla cultural. Estrategias de comunicación social. Militancia en territorio. Militancia en tiempos de redes.
PERONISMO Y FEMINISMO
Colectivos de mujeres y defensa de derechos en Argentina y el mundo. Peronismo feminista, feminismo peronista: una identidad con historia.
Argentina y América Latina ante el embate neoliberal. Rol de Estados Unidos, Rusia y China en el escenario internacional.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA UN DESARROLLO CON INCLUSIÓN
Políticas científicas y desarrollo tecnológico: experiencias de la gestión 2003-2015 y nuevos desafíos.
DERECHOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL
Derechos de los trabajadores y trabajadoras en el contexto actual. Propuestas para la defensa del trabajo y la seguridad social.
POLITÍCAS SECTORIALES
Personas mayores, niñez y adolescencia, ambiente, salud, educación, seguridad, deportes, cultura, transporte, energía, hábitat y urbanismo, otras. Tema a acordar con el grupo organizador.
Duración: 12 -16 horas reloj.
Docentes*:
Addesi Mariano / Alegre Gabriela / Alonso Laura / Barrancos Dora / Batakis Silvia / Bauer Tristán / Bellotta Araceli / Berardo Laura / Bernazza Claudia / Cédola Ofelia / Ciappina Carlos / Cormick Hugo / Correa Walter / de Marziani Federico / Díaz Estela / di Tullio Juliana / Dvorkin Eduardo / Feletti Roberto / Fernández Pastor Miguel / Foster Ricardo / Fraschina Santiago / Galasso Norberto / García María Teresa / Gollan Daniel / Kicillof Axel / Lerner Gabriel / Luzzani Telma / Marcó del Pont Mercedes / Mases Hugo / Mocca Edgardo / Moreau Leopoldo / Morgade Graciela / Osuna Blanca / Ottaviano Cinthya / Parrilli Oscar / Pascolini Rubén / Peñafort Graciana / Rachid Jorge / Raimundi Carlos / Rial Noemí / Rossi Delfina/ Rodrigo Patricia / Romero Javier / Roqué Mónica / Rossi Agustín / Rosso, Daniel / Ruiz, Fernanda / Said Judith / Salvarezza Roberto / Saintout Florencia / Sbatella Pepe / Siley Vanesa / Sotelo Jorge / Taiana Jorge / Tini Natalia / Tomada Carlos / Vanoli Alejandro / Vilas Carlos / Vilas Pablo / Volnovich Luana / Yasky Hugo / Zannini Carlos, entre otrxs especialistas y referentes invitadxs.
*Docentes participantes de los cursos 2018.
Informes: [email protected]
